Ponente
José Antonio Caballero Juárez
	Doctorado en Derecho en la Universidad de Navarra, España. 
	Maestría en derecho por la Universidad de Stanford. 
	Licenciatura en Derecho en la Universidad Nacional Autónoma de México.
		Consultor en proyectos con: 
	
		•Comisión Reguladora de Energía 1997-1999 
	
		-Regulación del gas natural y del gas licuado de petróleo 
	
		•United States Agency for International Development (USAID) 1997-1998 
	
		-Educación judicial en las entidades federativas 
	
		•Instituto Mexicano de Cinematografía 1997 
	
		-Regulación de la industria cinematográfica 
	
		•Dirección General de Radio Televisión y Cinematografía, Secretaría de Gobernación 1998 
	
		-Regulación de la industria cinematográfica 
	
		•National Center for State Courts 1999-2001 
	
		-Diagnóstico sobre la administración de justicia en las entidades federativas 
	
		•Banco Mundial desde 2002 
	
		-Proyecto: Modernización de la justicia en México 
	
		Talleres de modernización judicial y asesoría en desarrollo de planes estratégicos de modernización en 15 tribunales superiores de justicia. 
	
		-Proyecto: Curso internacional sobre reforma judicial en América Latina (facilitador) 
	
		-Proyecto: Modernización de la justicia en Honduras 
	
		•Tribunal Superior de Justicia de Zacatecas, 2004 
	
		-Proyecto: Diagnóstico y desempeño del poder judicial 
	
		•American Bar Association 2003-2005 
	
		-Proyecto Mediación en México (consultor) 
	
		-Diagnóstico sobre el desempeño del proyecto en México. Informe presentado en 2005 
	
		•Presidencia de la República 2003-2004 
	
		-Reformas en justicia penal y seguridad pública 
	
		•Programa de apoyo al estado de derecho en México-Management Systems International/USAID-Desde 2004 
	
		-Planeación para el proyecto fortalecimiento del estado de derecho en México 
	
		-Diseño de programas académicos 
	
		•Supremo Tribunal de Justicia de Guanajuato-2004-2005 
	
		-Proyecto: Salas Regionales 
	
		•Senado de la República-2005 
	
		-Análisis técnico de la propuesta de reforma al sistema de justicia mexicano 
	
		•Congreso de Baja California-2005 
	
		-Reformas a la Constitución del Estado en el sector justicia 
	
		•Banco Mundial-Banobras 
	
		Programa de Créditos para la Modernización Judicial en México. Consultor 
	
		•Suprema Corte de Justicia de la Nación-Desde 2005 
	
		-Panelista invitado en 4 foros de reflexión sobre la Consulta covocada por la Suprema Corte de Justicia. Temas: Transparencia y acceso a la información judicial; Federalismo Judicial; Unidad de Jurisdicción; Proceso Penal 
	
		-Integrante del equipo de trabajo encargado de redactar el Libro Blanco de la Reforma Judicial en México 
	
		•Tribunal Superior de Justicia de Durango-Desde 2005 
	
		Especialidad en derecho judicial. Diseño de los cursos de capacitación. Coordinación del proyecto 
	
	Experiencia laboral académica
	Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México 
	Secretario Académico 
	Enero 2001-Agosto 2001 
	Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México 
	Coordinador de Legislación y Jurisprudencia 
	Desde Noviembre 2002 
	Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México 
	Investigador titular B de tiempo completo. 
	Desde 2003 
	Centro de Investigación y Docencia Económicas, A.C. 
	Director de la División de Estudios Jurídicos 
	Desde septiembre de 2007 
 
                             Conexión perdida
  Conexión perdida