Ponente



Device

Adriana Yelila Avila Moreno

EXPERIENCIA LABORAL

Mayo 2016 a la fecha: Gerente de Innovación y Operaciones TNB Gerente y líder de Proyecto de innovación en temas de comercialización a través de medios digitales, coordianción de proceso de innovación, proceso de comercialización de innovación y nuevos proyectos

Abril 2006 a la fecha: Profesora, asesor y líder de proyectos en la Universidad de Guadalajara
•    Responsable de la revisión documental para determinar la estrategias educativas para la educación superior en el estado de Jalisco (Programa interuniversitario – COEPES) Octubre 2012 a la fecha siendo parte del grupo la generación de información para la planeación de la educación superior en Jalisco, actualmente trabajamos un proyecto para diseñar un sistema de Inteligencia de negocios para la educación superior.
•    Elaboré un diagnóstico de Desarrollo Territorial para el Municipio de Mezquitic con el objetivo de determinar programas de capacitación productiva para su desarrollo a través de educación virtual impartida en las CASAS Universitarias de la UDG 2013

•    Rediseño de Cursos y Seminarios de la Maestría en Generación y Gestión de la Innovación (UDGVirtual) 2008 a 2013

•    Colaboré en un equipo interdisciplinario para el diseño y desarrollo del Plan de Estudios de la Maestría en Generación y Gestión de la Innovación bajo el modelo de Educación a distancia y con una estructura de triple capa (docencia, intervención y vinculación) modelo de Universidad de Tercera Generación en conjunto con el CIATEJ. 2008

•    Diseñé un modelo y su respectiva plataforma tecnológica para la generación y usos de casos en ambientes virtuales
•    Diseñé un modelo de aprendizaje por escenarios para el método de caso, aprendizaje basado en problemas colaborativos y aprendizaje basado en proyectos. 2006.

Mayo 2015 a la fecha: Profesora del área de Posgrados en Ingeniería de las maestrías en ingeniería y negocios de innovación tecnológica. Apoyo al desarrollo académico de los programas de posgrado

Mayo 2013 a Junio 2015: Coordinador de Incubación de Negocios en Universidad Panamericana Funciones: Dirección de proyectos de incubación, gestión de recursos, vinculación tanto con empresas como con gobierno, diseño estratégico de programas y consultora en el área comercial y de Negocios en Internet:

•    Responsable del diseño y operación del proyecto de Incubación con apoyo tanto de SEDECO como de INADEM, de 47 Empresas incubadas.
 
•    Diseñadora del programa de Pre-Incubación

•    Responsable del diseño de modelo de incubación 2014-2015 de Alto Impacto UP con dos modalidades, Desarrollo de alta tecnología e Innovación Empresarial

•    Diseño  del Programa Mesa de Inversión y Acceso al Financiamiento cuyo objetivo es formar en temas financieros a los emprendedores y prepararlos para las presentaciones y negociaciones en mesas de inversión

•    Responsable del programa de vinculación el ecosistema emprendedor, en donde en conjunto con ITESO,UAG, UNIVA y ITESM se está desarrollando un programa de aceleración Interinstitucional para RetoZapopan

Julio 2010 a Mayo 2013: Posgrados Empresariales Universidad Panamericana Subdirector de Posgrados Empresariales dedicada a la dirección de los Posgrados Comerciales y de Innovación, siendo responsable de la dirección académica y administrativa de los programas.

•    Revisión curricular, actualización de planes de estudios y líder de proyecto en los trámites de registro de RVOE ante SEP

•    Diseñé los mapas curriculares de integración de materias para la articulación y desarrollo de competencias en el programa
•    Diseñé el programa propedéutico de posgrados, la dinámica de los posgrados por especialidades me permitió diseñar un programa en tres etapas, que contribuyera al programa de formación integral de nuestros estudiantes: Plan de Vida, Planeación Estratégica Personal, Emprendimiento y Empresarialidad.

•    Diseñé el programa de integración de cada especialidad del posgrado a través de proyectos de aplicación basado en aprendizaje, basado en proyectos y aprender haciendo.

•    Diseñé un Modelo de Evaluación Académica de posgrados empresariales 360

•    Responsable de la vinculación y proyección de posgrados tanto en el ámbito empresarial e industrial como en el académico

Mayo 2008 al 2010: Asesor en la Proginnt Iteso en el área de negocios electrónicos, empresas de alta tecnología

ESTUDIOS

Doctorado en Proyectos Estudiando (Desarrollo económico y territorial) FUNIBER 2013 a la fecha

Maestría en Tecnologías para el Aprendizaje Universidad de Guadalajara (Programa acreditado en el PNP) (Fecha de Examen de grado Diciembre del 2008) 2005-2007

Maestría en Comercio Electrónico. Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Guadalajara. (Examen de grado Septiembre 2004) No. Cédula 6054862 1999-2004 Mención Honorífica, Premio al mejor promedio del Campus 2000

Maestría en Administración de Tecnologías de Información. Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Guadalajara (Examen de grado Marzo 1998) 1995-1998 Mención Honorífica

Especialidad en Antropología y Ética Universidad Panamericana Grado Cédula 8925756

2012-2013 Especialidad en Gestión Estratégica de la Innovación Tecnológica Universidad Complutense de Madrid 2010

Licenciada en Administración Área Computación. Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente. (Examen profesional Marzo 1995) No. Cédula 2148514 1993-1989 Mención Honorífica
 
EXPERIENCIA COMO EMPRENDEDORA

Mentor y parte del proyecto: Linear Bewegt que participa como uno de los 15 proyectos del programa I-CORP en convenio con FUMEC,NSF (National Science Fundation) INADEM y el Gobierno de los Estados Unidos

Co-Fundadora MedicoPremier: Aplicación para la gestión y cobro de orientaciones médicas por teléfono de médicos especialistas (Saliendo a mercado Mayo 2015)

Co-Fundadora: Alerta Incendios: Aplicación Móvil de georreferenciación de incendios o alertas a través de fotografías con interfaz de vuelo con drones de reconocimiento (en pruebas finales y ya con carta de intención de uso por el Bosque de la primavera en Zapopan, Jalisco)

Co-Fundadora:  IBMóvil  parte  de  la  empresa    IBConsultores,    dedicados  al  desarrollo  de aplicaciones   móviles de productividad profesional    Imaquinar:  Empresa  dedica  al  desarrollo  de  competencias  en    robótica  educativa,  a  través de   talleres extracurriculares    

I-paq: Empresa dedicada a desarrollo de empaques inteligentes con PVC además de manejar una línea de credenciales de PVC (esta empresa cerró después de dos años de operación) por problemas con el proveedor y no tener un proveedor de respaldo al mismo costo y calidad.

EXPERIENCIA EN EL ECOSISTEMA EMPRENDEDOR

Experiencia como consultora, mentora y en el desarrollo de programas de emprendimiento de alto impacto en el estado de Jalisco, capacitador y agente promotor de la colaboración en temas de incubación y emprendimiento.


CONFERENCISTA Y PONENTE
•    Conferencia Evento empresarial Profit https://www.youtube.com/watch?v=Cg6Fw6Qa8eQ

• ¿Cómo saber si mi estrategia digital está funcionado? (Cámara de Comercio de Guadalajara)

•  Entrevista en Programa de Televisión https://www.youtube.com/watch?v=VWeV0dtrMV

•  Entrevista en Programa de Televisión https://www.youtube.com/watch?v=X1gBQKXPgOM

•  Estrategia Móvil (Cámara de Comercio de Guadalajara)

•  Conferencista y ponente en  el día del emprendedor organizado por REDJAL

•  Comercialización en Redes Sociales (Cámara de Comercio de Guadalajara)


HABILIDADES

¨    Colaboración, Innovación, Investigación, Aprendizaje, Administrativas, Dirección y control, Liderazgo, Organizaciones, Comunicación, co-creación, networking, negociación.