Buscar

Puede buscar por nombre o correo del conferencista

  • Scott D Ganz

    El Dr. Scott D. Ganz se graduó de la Facultad de Odontología de la Universidad de Medicina y Odontología de Nueva Jersey y luego completó un programa de tres años de especialidad en Prótesis Maxilofacial en el Centro de Cáncer M.D. Anderson en Houston, Texas. El Dr. Ganz está bien publicado en muchas revistas científicas y más de una docena de libros de texto profesionales. Entrega de presentaciones tanto a nivel nacional como internacional como orador destacado en las fases de Prótesis y Cirugía de la Odontología de Implantes, y es considerado uno de los principales expertos mundiales en el campo de la Utilización de Computadoras para el Diagnóstico, la Planificación Gráfica e Interactiva del Tratamiento, CBCT y CAD CAM Aplicaciones en Odontología. Ha sido un orador destacado para la mayoría de las principales organizaciones, incluyendo AO, AAID, AAOMS, ICOI, EAO, AACD y AAED. Actualmente es Director de la Revista Cone Beam International de Cone Beam Dentistry, Editor Asistente de la revista revisada por pares, Implant Dentistry, y trabaja en la redacción de varias otras publicaciones revisadas por pares.


  • David Troncoso

    -Odontólogo Colegio Odontológico Colombiano Graduado con honores.
    -Especialista en Rehabilitación  oral Universidad Militar Nueva Granada Bogotá Colombia.
    -Docente del Posgrado de rehabilitación Oral UNICIEO. Universidad Militar Nueva Granada.
    -Director del Diplomado en Implantología Universidad Autónoma de las Américas.
    -Director científico para Latinoamérica Biohorizons y Microvision (Prostodoncia con énfasis en el uso de Microscopio clínico).


  • Jordi Manauta

    Originario de la ciudad de México, Jordi Manauta se graduó en Odontología de la Universidad Tecnológica de México (UNITEC) con mención honorífica. Continuó sus estudios en Operatoria y Estética Dental, consiguiendo el título de Master en la Universitat Internacional de Catalunya (UIC) en Barcelona, España. Ha desarrollado y actualmente desarrolla varios materiales e instrumentos especiales para odontología estética y fotografía en colaboración con compañías internacionales. Es visiting lecturer de las universidades de Sevilla y Siena. Es miembro del grupo de estudios Styleitaliano. Forma parte del comité científico de dos revistas europeas, es autor y coautor de varias trabajos en revistas internacionales, Autor del Libro "Layers" de Quintessence 2012 y del libro Forma (en prensa), El Dr Manauta es invitado frecuentemente como conferencista en esta área.


  • Anabell Bologna

    Odontóloga egresada de la Universidad Central de Venezuela, en 1996. En 1998 realizó Fellow de Técnica Dental en el Laboratorio del Postgrado de Prostodoncia de la Universidad de Texas, en Houston, USA. Ha realizado numerosos entrenamientos y pasantías en laboratorios de reconocidos ceramistas en Mexico, Brazil, Usa y Europa. 


  • José Alberto Valenzuela Soo

    -Curso de odontologia estetica en la universidad de loma linda 2003.
    -Miniresidencia hands on en implantes imtec clinica melz en cuernavaca, morelos 2004
    -Curso en injertos oseos y cirugia mucogingival en implantologia en la universidad de carolina del sur con el dr. john russo 2006.
    -Entrenamiento en tecnologia empress esthetic –emax en las vegas institute 2007.
    -Egresado del diplomado en rehabilitacion protesica sobre implantes en el misch international implant institute en chicago illinois impartido por el dr. carl misch 2008.

     


  • José Arturo Fernández Pedrero

    -Cirujano Dentista, Maestría en Odontología (Prótesis Bucal) y estudios de Doctorado en Ciencias Odontológicas (Oclusión), en la Facultad de Odontología, UNAM. Realizó la Residencia en Prostodoncia y el Diplomado de Oclusión en el Health Science Center at San Antonio, en la Universidad de Texas. 
    Ha sido Coordinador del Departamento de Prótesis Bucal (1985-1991); Coordinador de Extensión Universitaria y Educación Continua (2001-2008); Jefe de la División de Estudios de Posgrado e Investigación de 1997 a 2001 y de 2008 a 2010, a partir de septiembre de 2010 a la fecha, es Director de la Facultad de Odontología, UNAM, Profesor de Carrera Titular Tiempo Completo “C” Definitivo, con 37 años de servicio docente en la Facultad de Odontología, UNAM. Funge como Coordinador de la Comisión Técnica Consultiva de Odontología, Secretaría de Educación Pública, Junio 27, 2014 a la fecha.

     


  • Federico Pérez Díez

    • CIRUJANO DENTISTA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE MÉXICO 1979
    • POST-GRADO EN ODONTOLOGÍA GENERAL EASTMAN DENTAL CENTER UNIVERSITY OF ROCHESTER N.Y. 1983.
    • INVESTIGADOR ADJUNTO EN ODONTOLOGIA RESTAURATIVA Y MATERIALES DENTALES; EASTMAN DENTAL CENTER, UNIVERSITY OF ROCHESTER 1982-1983
    • PROFESOR TITULAR CLINICA INTEGRAL I Y II E.N.E.P. IZTACALA, CLINICA ARAGÓN 1984-1987
    • PROFESOR TITULAR ODONTOLOGÍA PREVENTIVA; UNIVERSIDAD INTERCONTINENTAL 1985-1989 • PROFESOR TITULAR CLÍNICA INTEGRAL "A" UNIVERSIDAD INTERCONTINENTAL 1986-1989 

     

     


  • Dime Sapundzhiev

    Cirujano oral graduado de la facultad de estomatología Sofía, Bulgaria. En 2003 completó su residencia en syrgery oral. 

    Después de 10 años de trabajo como asistente en el departamento de maxilofacial y cirugía oral en la Universidad Médica de Ljubljana y el Centro Médico Universitario en Ljubljana.
    Comenzó su práctica privada en la Clínica Especializada de Cirugía Oral en Ljubljana, Eslovenia.

    Los principales campos de interés son la exodontia atraumática, la atención de las complicaciones después del diente extracción, extracción dental en pacientes comprometidos, implantología dental, huesos y tejidos blandos aumento, aplanamiento digital, radiología dental, osteonecrosis inducida por medicación de la mandíbula, infección odontogénica, traumatología dental y facial, cirugía láser, trastornos temporomandibulares, Cáncer oral, etc.

    Miembro activo de la sociedad eslovena para la cirugía maxilofacial y oral, la sociedad búlgara Cirugía maxilofacial y oral y asociación europea para la osteointegración.