Buscar

Puede buscar por nombre o correo del conferencista

  • Bernardino Isaac Cerda Cristerna

    Cirujano Dentista por la Facultad de Odontología de la Universidad Autónoma de Nuevo León; Maestría en Endodoncia por la Facultad de Estomatología de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí. En la misma universidad, obtuvo el título de Doctor en Ingeniería y Ciencia de los Materiales. Su segundo título de Doctor en la Universidad de Lieja, en Bélgica, de la cual se graduó como Doctor en Ciencias Biomédicas y Farmacología. Postdoctorado en Biomateriales en el Laboratorio de Ciencias Básicas de la Facultad de Estomatología de la UASLP al mismo tiempo que fue profesor en la Maestría en Endodoncia de la UASLP. Actualmente es profesor de tiempo completo en la Facultad de Odontología de Río Blanco, de la Universidad Veracruzana.

    Se dedica a la práctica privada de la endodoncia así como a la vida académica e investigación. Por su labor, es reconocido como integrante del Sistema Nacional de Investigadores del CONACYT, en el cual tiene el Nivel 1. Sus investigaciones se han enfocado al área de endodoncia, farmacología, polímeros, nanopartículas y biomateriales. Tiene publicaciones en revistas internacionales y nacionales, entre las que destacan el International Endodontic Journal, Dental Traumatology, Dental Materials, Odontology, Journal of Controlled Release, Biomacromolecules, Revista de la Asociación Dental Mexicana, etc. Autor de capítulos en 2 libros en el área de odontología, que están en proceso editorial. Es integrante de la “Academy of Dental Materials” desde hace 3 años. Pertenece al comité editorial de la revista “Journal of Dentistry and Oral Disorders”. Fue presidente del Comité de Ética en Investigación Dixpertia y Coordinador Científico del Colegio Dental Potosino. Conferencista nacional e internacional. 


  • Enrique Meza

    Sistema CAD-CAM

    Colombia


  • Marcio Breda

    • Marcio Breda, protésico dental con laboratorio propio en Vitória, Espírito Santo (Brasil)
    • Especialista en cerámicas protésicas y estética de gama alta
    • Titulación en la Facultad de FAESA (Facultad de Administración Espíritu-Santense)
    • Laboratorio propio desde 1989
    • Autor y coautor de numerosas publicaciones nacionales e internacionales sobre los temas de la estética y la implantología, entre otros en The Journal of Prosthetic Dentistry (JPD)
    • Ponente de VITA Zahnfabrik en Latinoamérica
    • Actualmente dirige el instituto de formación “Centro de Estudios y formación”

  • Miguel Matuk Kuri

    Miembro de número de la Academia Mexicana de Ortodoncia  2000, Maestría en Ortodoncia y Ortopedia Maxilofacial 1992, Simposium Internacional de Protesis Fija e Implantologia Osea-Integrada, Asociación de Prostodoncia y Odontología Restaurativa del D.F.A.C 1998, Fellow del World Federation of Orthodontists 1997, Miembro de la Asociacion Dental Mexicana  1981. Manejo de apiñamiento moderado con INVISALIGN FULL Reporte de un Caso Ortodoncia Actual Año9 Nro. 37 2013, De enero de 2002 a la fecha he realizado cursos y seminarios de “invisalign” en toda la República Mexicana así como es Estados Unidos, Latinoamérica y España