Buscar
Puede buscar por nombre o correo del conferencista
-
José Rodrigo Solis Sánchez
Maestría en Investigación Clínica 2010-2012 Universidad de Guadalajara.
Especialidad de Endodoncia Universidad de Guadalajara.
Cirujano Dentista, en la Universidad Cuauhtémoc.
Instructor en la Clínica del posgrado de Endodoncia de la Universidad de Guadalajara , materia impartidas: informática, Invitro, traumatología dental.
Docente en la materia de Informática, invitro, Anatomía de Cavidades Pulpares y Traumatología en el Postgrado de Endodoncia de la Universidad de Guadalajara.
Docente en la Clínica del Posgrado de Endodoncia en Cualtos.
Docente en el Diplomado de Endodoncia en la Universidad Cuauhtémoc: Anatomía Dental y apertura de cavidades dentales, Perforaciones Dentales, traumatología dental.
Docente en la Maestría de la Universidad Cuauhtémoc. -
-
José Guadalupe Robles González
Egresado de la Universidad Autónoma de Guadalajara.
Realizo sus Estudios de Posgrado en Odontología Restauradora en la Universidad Autónoma de Nuevo León.
Ex coordinador Académico del Posgrado en Rehabilitación Oral de la Universidad Autónoma de Guadalajara.
Conferencista Nacional e Internacional -
Dra. Iliana Picco Díaz
Cirugía Oral y Maxilofacial -
Constantin Landes
Se graduó en Medicina en la Universidad Gutenberg de Maguncia, Alemania y en la Facultad de Medicina de Louisville en Kentucky, EE. UU. Y en Odontología en la Universidad Libre y la Universidad Humboldt de Berlín, Alemania. La formación en cirugía oral y maxilofacial la completó en Berlín y Frankfurt.
Finalizó la educación médica especializada en Frankfurt en la Universidad Goethe.
Se especializó en cirugía plástica facial y cirugía reconstructiva.
Fue subdirector del departamento de Cirugía Facial Oral, Maxilofacial y Plástica de la Universidad de Goethe antes de convertirse en jefe del departamento de Cirugía Facial Oral, Maxilofacial y Plástica en Sana Hospital Offenbach y socio de Praxisklinik Buesingpark en Offenbach am Main.Su enfoque clínico se basa en nuevos materiales y superficies en cirugía craneofacial, ortognática y preprostética, reconstrucción de trasplante microvascular combinada con nuevos biomateriales, simulación biomatemática quirúrgica, planificación virtual de operaciones y anatomía virtual en cirugía reconstructiva, tecnología de ultrasonido, extirpación de ganglios linfáticos centinela en tumores malignos de la región de la cabeza y el cuello. Sus principales temas de investigación son el desarrollo y el uso de tecnologías innovadoras que van desde la simulación en 3D, las ciencias de los materiales, hasta la medicina molecular. Es autor de alrededor de 200 publicaciones científicas y contribuciones de libros, es miembro de numerosas asociaciones nacionales e internacionales y ha ganado varios premios científicos. Por último, es miembro de varias juntas de asociaciones científicas, fundaciones y revistas.